
Del 17 al 20 de abril se celebró en Bogotá (Colombia) el Congreso Constituyente de Alternativa Democrática Sindical de las Américas (ADS), evento que acogió a líderes y representantes de 27 centrales sindicales del continente americano. En ese contexto, y a propuesta del Centro Chileno de Estudios del Magreb y de su presidente Óscar Olivos –líder de la Central Autónoma de Trabajadores –CAT (Chile)– se decidió la ampliación del Centro Chileno y la fundación del Centro de Estudios del Magreb para las Américas, con el fin de incorporar a representantes de los diferentes países de la región interesados en aproximarse y comprender la realidad de los países del norte de África. El Centro Chileno reúne entre sus integrantes a diferentes sectores de la sociedad chilena –universidades, cultura, dirigentes de partidos políticos, grupos económicos y gremios que posibilitan la diversidad y el pluralismo- buscan conocer las realidades (política, social, económica y cultural) de los países del Magreb, sus avances, retos, desafíos y tareas pendientes.
A este respecto, Óscar Olivos, presidente del Centro Chileno, consideró la pertinencia de la iniciativa y consideró, por un lado, la necesidad de acercar las Américas al norte de África de forma académica y multidisciplinar para lo cual conformarán un equipo de profesionales y expertos; y, por el otro, el interés en generar propuestas para la toma de decisiones de los responsables –políticos, empresariales, institucionales así como de los actores sociales, académicos e intelectuales- de las Américas y del Magreb.
Dirigentes sindicalistas y representantes de las organizaciones del continente, presentes en el lanzamiento del Centro de Estudios del Magreb para las Américas, celebraron la iniciativa que fue respaldada por más de 100 participantes en la «Declaración de Bogotá».
Se espera, en los próximos meses, consolidar este laboratorio de ideas sobre el Magreb que trabajará diferentes áreas (política, estrategia, seguridad, economía, cultura, liderazgo, formación, institucionalidad, democracia, derechos humanos) y realizará estudios desde una perspectiva americana y global teniendo como principios fundamentales el respeto de los valores democráticos, las libertades individuales y los derechos humanos.
Galería
Comunicado fundacional del Centro de Estudios del Magreb para las Américas CEMLA
CPLATAM -Análisis Político en América Latina-
Abril, 2017
Deja una respuesta