De ida y vuelta: Gobernar en tiempos de pandemia

 En estos meses más de 130 países han cerrado sus fronteras y han tomado medidas en el marco de una coyuntura de excepcionalidad. Las medidas restringen las libertades individuales y buscan evitar el colapso de los sistemas sanitarios. Parece … Leer más

Pandemia de coronavirus: Crónica de una muerte anunciada

Por Clara Riveros* El coronavirus o covid-19 —y su propagación en el mundo— excede la crisis sanitaria, también es una cuestión de transparencia, de Estado de derecho y de libertades «El mundo vive la angustia de sucumbir ante una pandemia. … Leer más

Totalitarismos l Tres jóvenes saharauis acusados de «colaboración con el enemigo» han sido condenados a duras penas de prisión por el Frente Polisario en territorio argelino

Tres disidentes saharauis han sido acusados de «colaboración con el enemigo» y condenados en un juicio sumario por el Frente Polisario en Argelia. La asociación saharaui para la defensa de los derechos humanos (ASADEDH), informó a la opinión pública que el … Leer más

Religión, populismos y totalitarismos

Algunas de las miradas y perspectivas útiles, pertinentes y complementarias para la comprensión del componente religioso de los populismos, de las revoluciones y de los totalitarismos son las que presentan el chileno Mauricio Rojas y el italiano Loris Zanatta. Rojas … Leer más

La falta de ética en la solidaridad de arenga

Por José María Lizundia* Me interesé por el Sáhara no por las razones de Marruecos, tampoco por las del Polisario, aunque estaba persuadido de que a estos les asistía una ‘justicia universal’, sino por los amigos españoles del Polisario. Fueron … Leer más

El largo drama argelino

Por Jamal Mechbal* En noviembre  de  cada año el pueblo argelino conmemora  su heroica revolución proclamada en noviembre 1954. Sesenta y cinco  años  transcurridos  en el que el pueblo argelino proclamó su revolución  mediante  el célebre Manifiesto del Primero de … Leer más