Espectáculo en la Cuarta Comisión de las Naciones Unidas

El término espectáculo proviene del latín spectacŭlum, derivado de spectāre ‘contemplar’. Un espectáculo es una función o diversión pública que se celebra en un teatro, en un circo o en cualquier otro edificio o lugar en que se congrega la … Leer más

Mustapha Ouzir: «La universidad tiene que salir a la calle y hablar con la gente… no podemos quedarnos encerrados en nuestros laboratorios y en nuestras investigaciones teóricas»

Mustapha Ouzir es el jefe del departamento de Lengua y Literatura Española —Facultad de Letras y Ciencias Humanas— en la Universidad Mohamed V de Rabat. El profesor Ouzir estuvo coordinando la II Edición del Foro Internacional “Entre dos orillas” bajo … Leer más

Coherencia

Publicado en: Análisis, Colombia 0

Gran parte de los frenos a los abusos que pueda cometer la clase política en una democracia provienen de la vigilancia que realiza la sociedad civil. En particular de los medios de comunicación, de periodistas, opinadores y analistas que cuestionan … Leer más

Rafael Correa miente: 5. El gran debate nacional

El presidente de la República ofreció un “gran debate nacional” y la comisión de Régimen Tributario de la Asamblea se puso manos a la obra. Hasta ayer era cuestión de calentar la tribuna de la Shyris, o sea: paralizar el … Leer más

No hay retorno

Consideremos el método d’Hondt, aquel sistema de repartición de escaños parlamentarios que perjudica la representación política de las minorías. El correísmo lo aplicó en las últimas elecciones para la Asamblea con resultados contundentes. En Azuay, por ejemplo, donde más del … Leer más

María Paula Romo: el correísmo se cayó en 1989…

María Paula, Tú has respondido a una invitación a debatir sobre la izquierda ecuatoriana y sus responsabilidades en el gobierno del presidente Correa. Este blog propuso ese debate con la intención de esclarecer. De aprender. Es un diálogo que involucra … Leer más