San Martín, constructor de repúblicas

La figura de San Martín, como la de cualquier otro personaje destacado del pasado, nos ofrece diferentes perfiles, de acuerdo con nuestras cambiantes preocupaciones. Creo que hoy deberíamos mirar no sólo al general victorioso sino, sobre todo, al constructor de … Leer más

¿Independencia o irrelevancia?

La apología setentista de la independencia a la que habría llegado la Argentina en la década K según el discurso reciente de la Presidenta, se entiende a la luz de la simplificación de conceptos y acciones que les ha caracterizado; … Leer más

El momento en que se perdió la Argentina

¿Cuándo se estropeó la Argentina? La pregunta -paráfrasis de una célebre de Vargas Llosa- remite a una convicción compartida: la Argentina conoció un pasado mejor que el presente. Hay muchas respuestas posibles, y la mía es sólo una más, que … Leer más

¿Cómo salir de una década autoritaria, estatista y pacata?

Publicado en: Análisis, Ecuador, Populismos 0

Cuando Ecuador se despierte una mañana después de un sueño intranquilo, se encontrará convertido en un país inmanejable. Con ciertas obras y algunos procesos rescatables. Pero endeudado. Petróleo hipotecado. Decenas de miles de burócratas improdutivos. Un presupuesto insostenible. Subsidios impagables. Parte … Leer más

El caso Nisman y el lado clandestino del Estado

Finalmente, no fue la economía sino la política. La presentida crisis, que acompañaría el último año de la presidenta, estalló en el seno del gobierno y del mismo Estado. A diferencia de las crisis económicas, más previsibles, ésta todavía no … Leer más

1 2