Rectificar

Rectificar, del latín rectificāre, de rectus ‘recto’ y -ficāre ‘-ficar’, una gran palabra que engloba importantes definiciones, a saber: reducir algo a la exactitud que debe tener; alude también a una persona que procura reducir a la conveniente exactitud y … Leer más

Carta al diario La Vanguardia y a la agencia de noticias EFE sobre una manifiesta desinformación

Por Jamal Mechbal El 2 de junio (2020) el diario La Vanguardia, tomando como fuente la agencia EFE desde Argel, informaba sobre la denuncia de una ONG a un juicio contra tres saharauis críticos con el Polisario. La información se … Leer más

Pandemia, fake news y ética periodística

Por Jamal Mechbal y Clara Riveros La crisis causada por la pandemia del coronavirus o covid-19 la enfrentan hoy la mayoría de países del mundo, la sufre la humanidad e impone privaciones para evitar la propagación. Los gobiernos despliegan medidas … Leer más

¿Información o desinformación en tiempos de pandemia?

#NoticiasFalsas El medio #ElEspañol publicó noticias falsas a partir del video de #FoxNews que fue eliminado. #MoroccoWorldNews precisa, frente a la desinformación difundida en El Español, que el rey presidió dos reuniones en marzo para tomar medidas frente a la … Leer más

Apuntes sobre el poder de la imagen, la información y la construcción de realidad

  ¿Una imagen vale más que mil palabras? ¿Qué hace que un hecho sea noticiable y otro pueda ser ignorado, ocultado, deformado o alterado? ¿Por qué se consultan unas fuentes y no otras? ¿Qué mensaje se quiere enviar? ¿Cuál es … Leer más

El periodismo militante español, la degradación de la información y la pasividad marroquí

Por Jamal Mechbal y Clara Riveros* Las relaciones políticas y económicas entre Marruecos y España pasan por su mejor momento, son sólidas, estables y se inscriben en el marco de la cooperación mutua. No obstante, es difícil encontrar en los … Leer más

Los récords de Venezuela o cómo destruir un país

Por Clara Riveros Venezuela es el peor país del mundo –113/113- en términos de Estado de derecho[1]. Sin Estado de derecho reina la corrupción y el chavismo/madurismo también ha logrado que Venezuela –166/176- sea uno de los países más corruptos[2]. Caracas, la … Leer más

Venezuela: movilización social y terrorismo de Estado para gestionar la crisis

«Lo que parecían ser reacciones aisladas por parte de las autoridades venezolanas enfrentando manifestaciones disidentes, en realidad son una estrategia planificada por parte del gobierno del Presidente Maduro de utilizar violencia y fuerza ilegítima contra la población venezolana para neutralizar … Leer más

El Rif ante la necesidad de una descentralización efectiva

Por Jamal Eddine Mechbal*   El Rif es un montañoso territorio, pobre y aislado, tratado desde siempre como periferia. La principal carretera, que atraviesa las difíciles montañas de su cordillera, fue trazada por el ejército español durante su contienda militar … Leer más

De la protesta pacífica a la revuelta

  Movilización social y crisis en Alhucemas Por Clara Riveros Alhucemas o Al-Hoceima [en árabe] está localizada en la región del Rif -al norte del Reino de Marruecos y a unos 160 kilómetros de España- tiene 60.000 habitantes y se ha … Leer más

1 2