Dimensión geoestratégica de la guerra civil en Siria

¿Pudo evitarse la guerra civil en Siria? (II) Por Mohamed Bendriss Alami, observador magrebí En la primera parte de este ensayo se propuso un interrogante: ¿Pudo evitarse la guerra civil en Siria? Se aproximaron diferentes factores, directos e indirectos, internos … Leer más

Arabia Saudí, China, Cuba, Siria, Rusia, Turquía, Burkina Faso…

Por Clara Riveros De la avidez por los organismos de la ONU Sistemas totalitarios como China —miembro del Comité de la ONU para las ONG de derechos humanos—, Arabia Saudí —el régimen más misógino del mundo ha sido electo en la … Leer más

De ida y vuelta: Gobernar en tiempos de pandemia

 En estos meses más de 130 países han cerrado sus fronteras y han tomado medidas en el marco de una coyuntura de excepcionalidad. Las medidas restringen las libertades individuales y buscan evitar el colapso de los sistemas sanitarios. Parece … Leer más

Pandemia de coronavirus: Crónica de una muerte anunciada

Por Clara Riveros* El coronavirus o covid-19 —y su propagación en el mundo— excede la crisis sanitaria, también es una cuestión de transparencia, de Estado de derecho y de libertades «El mundo vive la angustia de sucumbir ante una pandemia. … Leer más

Totalitarismos l Tres jóvenes saharauis acusados de «colaboración con el enemigo» han sido condenados a duras penas de prisión por el Frente Polisario en territorio argelino

Tres disidentes saharauis han sido acusados de «colaboración con el enemigo» y condenados en un juicio sumario por el Frente Polisario en Argelia. La asociación saharaui para la defensa de los derechos humanos (ASADEDH), informó a la opinión pública que el … Leer más

Una mirada crítica y propositiva para el Magreb desde el norte de África

Por Mohamed Bendriss Alami   Muchas cosas han cambiado desde la caída del Muro de Berlín, el final de la Guerra Fría y el desplome del modelo soviético… Tras el desmonte del orden bipolar, muchos reajustes geopolíticos, mutaciones y trasformaciones … Leer más

Sadani Moulainine: “a los saharauis se les conculcaron sus derechos y libertades fundamentales. La población fue organizada —por el Frente Polisario— en células políticas siguiendo un modelo comunista…”

Mujer y conflicto El conflicto del Sahara ya superó la dimensión de confrontación armada y directa gracias a el alto el fuego que se alcanzó, con mediación de Naciones Unidas, en 1991. Sin embargo, el grupo separatista Frente Polisario continúa … Leer más

Promesas y falsas expectativas

Hay que desconfiar de las grandes promesas, pues siempre llevan encubiertas la mentira y la exageración conscientes. Los que las ofrecen saben que son incumplibles. Algunas de estas: “En 10 años tendremos un nivel de vida superior al de los … Leer más

1 2