La crisis libia y el Acuerdo de Skhirat

Tras el derrocamiento de Muamar el Gadafi en 2011, Libia se sumió en una guerra civil y, según agencias de la ONU, 2.4 millones de sus habitantes requieren ayuda humanitaria. En diciembre de 2015, en Skhirat, localidad próxima a Rabat, … Leer más

Chile y Marruecos: intercambio de experiencias (sociales, políticas y legislativas) sobre igualdad de género

 El ciclo de conferencias Marruecos narrado por sus mujeres, organizado por la embajada del Reino de Marruecos en Chile y el Centro Mohammed VI para el Diálogo de las Civilizaciones, permitió analizar, comentar y compartir experiencias respecto a los … Leer más

¿Independencia o irrelevancia?

La apología setentista de la independencia a la que habría llegado la Argentina en la década K según el discurso reciente de la Presidenta, se entiende a la luz de la simplificación de conceptos y acciones que les ha caracterizado; … Leer más

El momento en que se perdió la Argentina

¿Cuándo se estropeó la Argentina? La pregunta -paráfrasis de una célebre de Vargas Llosa- remite a una convicción compartida: la Argentina conoció un pasado mejor que el presente. Hay muchas respuestas posibles, y la mía es sólo una más, que … Leer más

Humberto De la Calle hace un balance al proceso de negociación con las FARC

Entrevista de Juan Gossaín a Humberto De la Calle en la que hace un balance de la negociación con las FARC, un diálogo abierto, sincero, necesario y racional, consciente del agotamiento de los colombianos frente al proceso, el discurso, la … Leer más

Tierra y guerra

Es imposible negar que el país tiene un grave problema de tierras: la concentración bate marcas mundiales, la pobreza en el campo no tiene comparación con las ciudades, un flujo interminable de colonos ha ido a parar a áreas remotas, … Leer más

1 2