El crimen de Charlie Hebdo, cometido en París, es una forma extrema en que se ha expresado la intolerancia respecto del pensamiento y la opinión ajenas y la libertad de expresión, causando la muerte de doce personas. No sólo se ha intentado asesinar al humor, a la ironía y a la sátira. Se ha pretendido asesinar a la libertad y a la necesidad humana de disentir, al derecho de blasfemar, de criticar los abusos del poder en sus diversas manifestaciones, de reír a costa de la vanidad de los gobernantes, de oponerse al autoritarismo, de rechazar la autocracia; se ha intentado impedir el pensar y el hablar en contra del totalitarismo, aun en sus manifestaciones encubiertas con hueca palabrería populista.
Los caricaturistas, periodistas, intelectuales, artistas, escritores, profesores universitarios, políticos y profesionales que suscribimos este manifiesto, lo hacemos en defensa de la tolerancia, de la palabra, de la opinión libre de la imaginación, del disenso, del periodismo y de la prensa independientes, del humor y de todas las manifestaciones de la libertad humana, una de las cuales, quizás la más inasible, es la risa. Y nos solidarizamos con los periodistas y medios que sufren ataques del fanatismo, del odio político y del revanchismo social en todas las latitudes, y en especial con las víctimas de #CharlieHebdo y sus familiares y colegas.
Análisis Político en América Latina suscribe este manifiesto promovido por intelectuales ecuatorianos.
Deja una respuesta