Jueves, Noviembre 27, 2014 – 18:15
Pichincha
El 25 de noviembre de 2014 la Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom) sancionó a diario Expreso con la obligación de presentar una disculpa pública y pagar una multa equivalente al 2% de la facturación promediada de los últimos tres meses, por no publicar una rectificación solicitada por el Gerente General de la Refinería del Pacífico en las características y dimensiones señaladas y por haber tomado posición institucional sobre asuntos judiciales en una nota periodística referente a una supuesta pérdida de dicha refinería.
La sanción se originó por una nota periodística, publicada el pasado 20 de octubre, titulada “Refinería del Pacífico pierde USD 29,3 millones”. El gerente de dicha empresa, Bismarck Andrade, solicitó una rectificación que fue publicada el 23 de octubre. Pese a ello, días más tarde, Andrade denunció a diario Expreso ante la Supercom por presunta infracción a los artículos 23 y 25 de la Ley, los mismos que posteriormente se utilizaron para sancionar al medio.La Supercom determinó que si bien el medio de comunicación publicó la rectificación, esta, en comparación con la nota original, “es poco visible” y “no fue publicada en forma proporcional al espacio y efectos visuales que se utilizaron en la portada de la edición del 20 de octubre”. Por ellos la entidad de control consideró que el medio incumplió el artículo 23 de la LOC, referente a la obligación de los medios de rectificar en el mismo espacio o sección dentro de 72 horas.
La Superintendencia concluyó además que el diario tomó posición institucional sobre asuntos judiciales e incumplió con el artículo 25 de la Ley porque difundió una noticia periodística basada en un informe de la Contraloría General del Estado, “estableciendo responsabilidad civil y solidaria de seis ex funcionarios de la Refinería del Pacífico. Sin embargo, los presuntos involucrados impugnaron el informe ante el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo No.1, con lo cual aún no existe sentencia ejecutoriada en el ámbito judicial. Así, no se puede determinar que la Refinería del Pacífico haya perdido valor alguno, quedando en evidencia que diario Expreso tomó posición institucional al inculpar a Refinería del Pacífico de la pérdida de USD 29,3 millones, incurriendo de esta manera en la prohibición establecida en el artículo 25 de la LOC”.
La sanción tuvo lugar el mismo día en que diario Expreso fue obligado a publicar una rectificación bajo los términos impuestos por la Supercom. El medio denunció en sus páginas que es insólito el hecho que la nota haya llegado a la redacción armada y titulada, utilizando tipos de letra y una diagramación que no guarda relación con el estilo gráfico del periódico.
Deja una respuesta