19/06/2015
El 12 de junio de 2015, la Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom) sancionó a diario Expreso con la obligación de presentar disculpas públicas y difundir nuevamente una rectificación a pedido Richard Espinosa, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad social IESS, por la nota titulada: “IESS: ni créditos ni salud para los nuevos afiliados”, publicada el 5 de mayo de 2015.
Espinosa denunció al medio de comunicación tras sentirse inconforme con la rectificación publicada el pasado 12 de mayo, porque supuestamente no fue presentada en los términos que establece la ley, ni divulgada con la diagramación y los títulos remitidos por el Funcionario. La Supercom concluyó que la nota periodística referida “no cumplió con los principios de verificación, contrastación y precisión, puesto que no constató si los hechos narrados efectivamente sucedieron, tampoco se recogió, ni publicó las versiones de las personas involucradas en dichos hechos. Además, no viabilizó adecuadamente lo que indica el artículo 23 de la LOC, debido a que al publicar la rectificación lo hizo con el título ‘pedido de réplica’ y lo que corresponde es ‘rectificación’ o ‘aclaración’ ”.
Durante la audiencia de sustanciación el pasado 5 de junio, la defensa del medio sostuvo que la noticia que publicó tuvo como finalidad informar respecto a la afiliación al IESS de tres grupos especiales de trabajadores sin relación de dependencia y señaló que la rectificación realizada “fue una aclaración respecto al artículo referido por el señor Espinoza, en el cual no se trataba sobre la afiliación de las amas de casa, sino acerca de los nuevos grupos que se estudia incorporar el IESS; la nota lo que quería decir y quería informar es que, en estos nuevos tres segmentos o nuevas modalidades que se están estudiando, no hay efectivamente la posibilidad, hasta el momento, ni de créditos, ni de salud otorgados por el IESS”.
Por su parte, Espinosa, agregó que “es evidente que por la falta de pruebas el medio de comunicación trate de menoscabar la información que se dio a conocer, y que, la rectificación solicitada no fue presentada en los términos que establece la ley”. En ese sentido, el Funcionario añadió: “No nos vamos a doblegar ante los medios de comunicación, si es que los medios de comunicación tienen que llenar sus periódicos de rectificación, y si es que las rectificaciones superan a las noticias, pues bienvenida la Ley Orgánica de Comunicación, al fin los ciudadanos, estoy hablando de los ciudadanos y también como autoridad, tenemos derecho a la réplica, tenemos el derecho a informar adecuadamente a la ciudadanía”.
Tras la sanción, diario Expreso Diario acogió la sanción de la entidad de control y pidió disculpas a Espinosa y afirmaron tener “convencimiento de que obramos cumpliendo con todos los requisitos exigidos con la citada información”.
Deja una respuesta