La violencia que sufre Venezuela no puede dejar impasibles a quienes creemos en el valor del respeto a los derechos humanos, la paz y el diálogo como componentes de la democracia y la convivencia.
La oposición política y aquellos que disienten con el gobierno en ese país hermano, vienen siendo objeto de una agresión que no puede sino ser condenada y repudiada.
Esa violencia está entrando en un camino de pérdida de vidas humanas, que nos lleva a exigir que se detenga y se inicie de inmediato un proceso de diálogo.
Es imprescindible que las autoridades reviertan las prácticas que han llevado a esta situación y se persuadan de que la primera obligación de un gobernante es preservar la unidad y la armonía de su pueblo considerando que:
El respeto por los derechos humanos es un principio fundante. La dialéctica amigo/enemigo no debe justificar su violación.
Ningún proyecto político, por trascendente que se asuma puede justificar que se vulnere la democracia, la independencia de la justicia, la libertad de expresión, el derecho a la reunión y al reclamo pacífico.
La mayoría electoral recibe una responsabilidad de gestión ejecutiva, pero nunca la autorización para lesionar los derechos de las minorías, la prensa y el resto de los poderes de la República.
La democracia es un ejercicio cotidiano de construcción de derechos y respeto del disenso, que no puede ser vulnerada recurriendo a alquimias electorales.
La dignidad del ser humano en todas sus dimensiones es la prueba esencial del buen uso del poder.
Lamentamos que no haya habido una condena unánime de nuestro gobierno y del sistema interamericano a lo que está sucediendo en Venezuela.
No hay compromiso diplomático alguno que pueda justificar cerrar los ojos ante la violación de los derechos humanos, en particular, cuando la actual etapa de la democracia argentina tiene, en esos derechos humanos su base fundacional.
Los gobiernos y los organismos multilaterales tienen la obligación de sostener los principios éticos que dan sustento a la relación entre las naciones.
Club Político Argentino CPA
26 de Febrero de 2014
Deja una respuesta