¿Fracasó la guerra contra las drogas?

 Cada cierto tiempo sobresale el debate de la guerra global contra las drogas, siempre con preocupación e inquietud por seguir apostando a la que sería una estrategia fallida. Así lo advirtieron en 2018 George Shultz, exsecretario del Tesoro y … Leer más

Dimensión geoestratégica de la guerra civil en Siria

¿Pudo evitarse la guerra civil en Siria? (II) Por Mohamed Bendriss Alami, observador magrebí En la primera parte de este ensayo se propuso un interrogante: ¿Pudo evitarse la guerra civil en Siria? Se aproximaron diferentes factores, directos e indirectos, internos … Leer más

Marruecos cuestiona la dictadura en Venezuela

  Durante el debate sobre la financiación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), celebrado el martes pasado en Naciones Unidas, el representante permanente del Reino de Marruecos, Omar Hilale, cuestionó la dictadura en Venezuela y la captura de la … Leer más

Mujeres más allá de la geografía (III): libertad, memoria y activismo

«En nuestro mundo, el progreso será un progreso hacia el dolor». En ese espeluznante lugar no hay vida sin vigilancia y sin represión. Es 1984 y el odio, el miedo, la tortura, la falta de libertad son condiciones necesarias para … Leer más

Canal es sancionado acusado de incitar a su audiencia a la violencia

07/10/2015 El 5 de octubre de 2015, la Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom), mediante un trámite iniciado de oficio, sancionó a Canal Uno con una multa de USD 1.770 equivalente a cinco salarios mínimos por el contenido del … Leer más

Una banda de matones

¿Cuántos civiles heridos dejaron las jornadas de protesta del 13 al 23 de agosto? El gobierno no se hace cargo de ninguno. Para el correísmo sólo hay policías. De policías heridos están llenos los reportes del Estado, las cadenas nacionales, … Leer más

Un análisis sobre el paro nacional que no va a gustar a nadie

Correa logró lo que quiso: desatar una guerra. Empezó a prepararse para ella en cuanto supo que habría paro nacional. Se la pasó meses reclutando y soliviantando, provocando y cascabeleando como viborita. Negándose a dar las respuestas políticas que exigen … Leer más

El uso progresivo de la fuerza: ¿A sangre y fuego ministro Cordero?

Pocas veces en 16 minutos se resume una encrucijada. Pues eso ocurrió en Teleamazonas. De un lado, Fernando Cordero, ministro de Defensa. Del otro, una periodista, María Josefa Coronel, que pregunta y muestra un video comentado por otro periodista, Jorge Rodríguez. El … Leer más

La oposición está unida sin saberlo

El Paro Nacional es otra lección para la oposición. Dispuesta, entre otros por el FUT y la Conaie, esta movilización puso a prueba organizaciones que, tras haber apoyado al Presidente, tuvieron una travesía por el desierto. No les ha sido … Leer más

1 2 3