El Sáhara, el declive del totalitarismo (en árabe)

Por José María Lizundia ACLARACIÓN sobre mi LIBRO TRADUCIDO AL ÁRABE Enterado por mis amigos la escritora y periodista Clara Riveros y el profesor Rafael Esparza del malentendido suscitado por la traducción de mi libro al árabe El Sáhara, el declive … Leer más

La tensión diplomática entre España y Marruecos, lo dicho y lo no dicho

Por Lahcen Haddad* Las relaciones entre España y Marruecos han sido, y siguen siendo un testimonio de la cooperación e intercambio de décadas de cordialidad, etapas que también han estado seguidas de otros períodos de dura y grave tensión y … Leer más

Sahara Occidental, Ceuta y Melilla

El Sahara Occidental es uno de los 17 Territorios No Autónomos registrados en las Naciones Unidas. El diferendo territorial norteafricano ha ocupado la atención de diferentes expertos magrebíes e iberoamericanos durante varios años como se ha ilustrado en numerosos análisis, … Leer más

España y las tesis de conspiración en torno a la ‘amenaza marroquí’

¿Cuál es la verdad en el asunto de la supuesta amenaza marroquí a la seguridad geoestratégica de España? Por Lahcen Haddad*   El «Instituto de Seguridad y Cultura» español ha publicado recientemente un estudio realizado por tres «expertos en seguridad» … Leer más

«A vueltas con el Sahara: ¿hora de propuestas realistas?»

Por Clara Riveros Antonio Navarro Amuedo condujo, desde España, el conversatorio virtual de Frontera abierta «A vueltas con el Sahara: ¿hora de propuestas realistas?», en el que participaron el jurista marroquí Jamal Mechbal, el activista e intelectual saharaui Bachir Edkhil … Leer más

Estados Unidos y dos noticias o acaecimientos notables de 2020

Resulta imposible no pronunciarse respecto a las grandes noticias que han acaparado titulares y medios de todo el mundo desde ayer —hablando como politóloga que sigue la evolución del contencioso del Sahara y también como ciudadana colombiana que ha tenido … Leer más

La situación del Sahara

Para ver qué en qué está el contencioso del Sahara Occidental y qué pasa con esa controversia territorial hay que ir a lo real y a lo que existe, es decir, a las resoluciones del Consejo de Seguridad de las … Leer más

ASADEDH: «Protegemos a las voces disidentes de la cúpula dictatorial y polpotiana que controla el Polisario desde hace 50 años»

Ramdan Mesaud, presidente de ASADEDH: «El Polisario está condenado a desaparecer» Hace tres años Ramdan Mesaud respondió una primera entrevista para CPLATAM. Mesaud es de origen saharaui y disidente del Frente Polisario. Fundó ASADEDH —Asociación Saharaui para la Defensa de … Leer más

La sociedad saharaui y las mujeres en el conflicto del Sahara Occidental /La mirada de Bachir Edkhil

Bachir Edkhil, sahariano, fundador y exintegrante del Frente Polisario, individuo, ciudadano, activista, intelectual marroquí, explicó —en el marco de las entrevistas realizadas por Clara Riveros— el papel de la mujer saharaui en la sociedad tradicional; así como el rol que … Leer más

La ilusión de la lucha revolucionaria, el padecimiento totalitario y el nacimiento del individuo/ En diálogo con Bachir Edkhil

Por Clara Riveros Durante cinco años he indagado en los aspectos más notables de la controversia territorial del Sahara Occidental. Una decisión consciente —en este proyecto individual— ha sido privilegiar las fuentes primarias, oír las voces de los saharauis, de … Leer más

1 2 3 4 5