México y AMLO: ¿Un gobierno destructor?

 México es un país con más de 125 millones de habitantes, tiene la segunda economía más grande de América Latina y la tercera de las Américas, después de las economías de los Estados Unidos y Brasil. Su sistema político … Leer más

Religión, populismos y totalitarismos

Algunas de las miradas y perspectivas útiles, pertinentes y complementarias para la comprensión del componente religioso de los populismos, de las revoluciones y de los totalitarismos son las que presentan el chileno Mauricio Rojas y el italiano Loris Zanatta. Rojas … Leer más

Colombia: la cuestión migratoria, étnica y racial / En diálogo con Jorge Orlando Melo (II)

 La primera mitad del siglo XX Por Clara Riveros* Esta semana presentamos la segunda entrega del diálogo con el historiador Jorge Orlando Melo (1942), autor entre otras obras de Historia Mínima de Colombia (2017). En esta ocasión hablamos de algunas … Leer más

Colombia: la nación católica y la persistencia de la estructura colonial / En diálogo con Jorge Orlando Melo

 Los siglos XIX y XX Por Clara Riveros* Jorge Orlando Melo (1942) estudió Filosofía en la Universidad Nacional de Colombia e Historia en las universidades de North Carolina y Oxford. Fue profesor en las universidades Nacional y del Valle, … Leer más

Marruecos y el Vaticano: diálogo interreligioso entre jefes de Estado

Por Clara Riveros* El fin de semana pasado asistimos en Marruecos al diálogo interreligioso entre dos autoridades religiosas, pero también y ante todo a la sinergia y confluencia entre dos jefes de Estado sobre problemáticas, retos y desafíos actuales. El … Leer más

Abdessamad Dialmy llama a reformar el Islam —desde dentro— para adaptarlo a la modernidad

En días recientes el Instituto Universitario de Investigación Científica (Rabat) celebró un homenaje a Abdessamad Dialmy. El homenaje, más que celebrar a un hombre, reconoció la experiencia, trayectoria y posición alcanzada por el intelectual en el campo de la investigación … Leer más

1 2