De lecturas, lectores y escritores en el norte de África

España, como decenas de países, no se salvó de la pandemia del coronavirus y tampoco escapa de la emergente «cultura de la cancelación» que impulsa la censura y promueve el despropósito revestidos de progresismo. En este contexto reaparece José María … Leer más

Especiales CPLATAM: Mehdi Mesmoudi en diálogo con Abdelkader Chaui (III)

Acerca de los protagonistas de este encuentro: Mehdi Mesmoudi, el entrevistador, es profesor-investigador en el Departamento Académico de Humanidades de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (México). El entrevistado es Abdelkader Chaui, Escritor marroquí de lengua árabe, crítico literario. … Leer más

Especiales CPLATAM: Mehdi Mesmoudi en diálogo con Abdelkader Chaui (II)

 Acerca de los protagonistas de este encuentro: Mehdi Mesmoudi, el entrevistador, es profesor-investigador en el Departamento Académico de Humanidades de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (México). El entrevistado es Abdelkader Chaui, Escritor marroquí de lengua árabe, crítico … Leer más

Especiales CPLATAM: Mehdi Mesmoudi en diálogo con Abdelkader Chaui (I)

 Entrevistador: Mehdi Mesmoudi, profesor-investigador en el Departamento Académico de Humanidades de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (México). Entrevistado: Abdelkader Chaui, Escritor marroquí de lengua árabe, crítico literario. Por Mehdi Mesmoudi* Hace un año conversé con Abdelkader Chaui en … Leer más

Supervivir por la escritura. La novela como urna de cenizas

Breve semblanza de la novela Patio de Honor de Abdelkader Chaui Por Gabriel Restrepo, escritor y sociólogo colombiano  Se cumplen veinte años de la publicación primera de Patio de honor en lengua árabe editada en Marruecos y merecedora del … Leer más

MIGRACIÓN LIBANESA A LAS AMÉRICAS

Por Luis Fayad, escritor   Resumen: mis meditaciones y reflexiones sobre la inmigración libanesa a las Américas y sobre la literatura se fundamentan en mi experiencia vital y en mi trabajo como escritor. Soy un escritor colombiano radicado en Berlín, … Leer más

Colombia y Marruecos cruzan fronteras a través de la literatura, en un diálogo transatlántico y en lengua española

El 8 de julio nos dimos cita en el Instituto Cervantes de Rabat. Esta casa nos acogió para cruzar fronteras a través de la literatura en el marco de un diálogo transatlántico y en lengua española. El conversatorio fue organizado … Leer más

El “boom de la novela latinoamericana” y la universalización de un talento incomparable

Por Iliass Ben Abdennour[1] La nueva novela iberoamericana nació en la década de los 40, del siglo pasado, como reacción de un grupo de escritores frente a lo que consideraban el estancamiento de la narrativa en el continente y la … Leer más

La inmigración árabe en Latinoamérica: una aproximación histórica y literaria del fenómeno migratorio

Por Iliass Ben Abdennour[1] Desde que Cristóbal Colón descubrió el continente americano, sin que este hecho figurara en sus planes de viaje, muchas personas de diversos campos (el arte, las ciencias y las letras) se interesaron en aproximarse a un … Leer más

1 2