¿Iguales?
La premisa básica para que funcionen los diálogos en La Habana es que se trata de la negociación entre dos partes. Así lo han hecho saber muchos activistas de izquierda al señalar que como la guerrilla no pudo escalar el … Leer más
A los economistas en Colombia cada tanto les hacen la misma pregunta: ¿cuánto dinero ingresa producto del narcotráfico? Luego de plantear las más diversas metodologías y de desestimar los cálculos de sus colegas, llegan a la conclusión de que el … Leer más
De nuevo el Procurador Ordóñez abusó de su cargo para influir en la agenda política del país. Esta vez volvió a su cruzada moral contra los Lgtb y contra las libertades sexuales. Pidió que se reglamentaran las manifestaciones de afecto … Leer más
Los informes sobre la violencia sexual de las Farc publicados en días pasados por la revista Semana y el portal Pacifista tienen mucho que decir sobre cómo fue el proceso de victimización de esta guerrilla. De paso, desmienten la versión … Leer más
Gran parte de los frenos a los abusos que pueda cometer la clase política en una democracia provienen de la vigilancia que realiza la sociedad civil. En particular de los medios de comunicación, de periodistas, opinadores y analistas que cuestionan … Leer más
Ojalá las Farc entiendan que, aun sin bombas, los relojes en La Habana están a punto de agotarse. La suspensión de los bombardeos a los campamentos de las Farc supone, en la práctica, mucho del cese bilateral en las condiciones … Leer más
La paciencia de la sociedad ha llegado a un límite, el país necesita avanzar en otras agendas, y en La Habana están obligados a entenderlo así. El Gobierno logró darle un vuelco al proceso durante la semana pasada. Los atentados … Leer más
A veces los sectores subordinados de la sociedad no se solidarizan con organizaciones o individuos que resuelven su situación material sino con quien quiera que humille al gobernante, sobre todo cuando éste no es legítimo. Es por esa razón que … Leer más