Una crisis migratoria y humanitaria como retaliación a España por cuestiones políticas y diplomáticas

  Por Clara Riveros* La cuestión migratoria precisa ser tratada con enfoques racionales y razonables. Loris Zanatta analizó, hace unos años, esas zonas grises y los claroscuros que ha presentado Europa en el tema migratorio, pero también la responsabilidad de … Leer más

Arabia Saudí, China, Cuba, Siria, Rusia, Turquía, Burkina Faso…

Por Clara Riveros De la avidez por los organismos de la ONU Sistemas totalitarios como China —miembro del Comité de la ONU para las ONG de derechos humanos—, Arabia Saudí —el régimen más misógino del mundo ha sido electo en la … Leer más

Venezuela: definición, percepciones y perspectivas

   ¿Cómo definir el proyecto y el régimen que instauró Hugo Chávez y que consolidó Nicolás Maduro? ¿Cuáles han sido los momentos claves en la ruptura institucional en Venezuela? ¿Hubo desconexión de la realidad y alineamiento con el chavismo … Leer más

Colombia: la cuestión migratoria, étnica y racial / En diálogo con Jorge Orlando Melo (II)

 La primera mitad del siglo XX Por Clara Riveros* Esta semana presentamos la segunda entrega del diálogo con el historiador Jorge Orlando Melo (1942), autor entre otras obras de Historia Mínima de Colombia (2017). En esta ocasión hablamos de algunas … Leer más

Colombia: la nación católica y la persistencia de la estructura colonial / En diálogo con Jorge Orlando Melo

 Los siglos XIX y XX Por Clara Riveros* Jorge Orlando Melo (1942) estudió Filosofía en la Universidad Nacional de Colombia e Historia en las universidades de North Carolina y Oxford. Fue profesor en las universidades Nacional y del Valle, … Leer más

Igualdad, derechos y libertades para las mujeres musulmanas

Por Zahira Daoudi #InstitutoSinVelo es un hashtag, pero en realidad es mucho más que una etiqueta: es un movimiento que emerge en 2019 y toma fuerza y notoriedad cuando una chica musulmana, mayor de edad, acude a un instituto de … Leer más

Una mirada a la situación y realidad de la mujer amazigh

Por Fátima Makhoukh «Orgullo de ser amazigh y mujer». Esta combinación dio un impulso distinto a la reciente historia de las movilizaciones sociales en Marruecos, en donde destacó la naturaleza combativa de la mujer amazigh. Parece que las bereberes también … Leer más

El largo drama argelino

Por Jamal Mechbal* En noviembre  de  cada año el pueblo argelino conmemora  su heroica revolución proclamada en noviembre 1954. Sesenta y cinco  años  transcurridos  en el que el pueblo argelino proclamó su revolución  mediante  el célebre Manifiesto del Primero de … Leer más

Espectáculo en la Cuarta Comisión de las Naciones Unidas

El término espectáculo proviene del latín spectacŭlum, derivado de spectāre ‘contemplar’. Un espectáculo es una función o diversión pública que se celebra en un teatro, en un circo o en cualquier otro edificio o lugar en que se congrega la … Leer más

1 2 3 4 12