Colombia: la cuestión migratoria, étnica y racial / En diálogo con Jorge Orlando Melo (II)

 La primera mitad del siglo XX Por Clara Riveros* Esta semana presentamos la segunda entrega del diálogo con el historiador Jorge Orlando Melo (1942), autor entre otras obras de Historia Mínima de Colombia (2017). En esta ocasión hablamos de algunas … Leer más

Colombia: la nación católica y la persistencia de la estructura colonial / En diálogo con Jorge Orlando Melo

 Los siglos XIX y XX Por Clara Riveros* Jorge Orlando Melo (1942) estudió Filosofía en la Universidad Nacional de Colombia e Historia en las universidades de North Carolina y Oxford. Fue profesor en las universidades Nacional y del Valle, … Leer más

INFORME l La mujer en Marruecos

Este informe está compuesto de ocho capítulos en los que se aproximan las consideraciones de intelectuales, representantes y ciudadanos marroquíes, así como algunos elementos, eventos y fechas clave que ilustran, a grandes rasgos, la condición de la mujer en Marruecos … Leer más

Autonomías en España: preludio de las pretensiones separatistas

Por José María Lizundia* Precedente de la autonomía para el Sáhara: la concedida por la España franquista Ocurre demasiadas veces que lo que se cree inaugural y nuevo no lo es tanto. Son muchas ya las voces partidarias de sustituir … Leer más

El Sahara como postconflicto. Con la Constitución de Marruecos

Por Clara Riveros y José María Lizundia Posterior al Coloquio Internacional “Entre las dos orillas”, celebrado en abril (2018) en la ciudad de Laâyoune; así como durante el recorrido por Smara y Dakhla; y, principalmente, en el marco de las … Leer más

Brasil, esta historia continuará…

Hace algunas semanas, Héctor Schamis, profesor de la Universidad de Georgetown, observó que, desde las transiciones acaecidas en América Latina durante los años ochenta hasta 2015, 20 presidentes no terminaron su mandato. En la mayoría de los casos ninguno fue … Leer más

Alternancia y populismo

Pasadas las elecciones de octubre de 2014 y de marzo de este año, vuelven las incitativas para forzar una nueva reelección –la tercera– del presidente Evo Morales por el período 2019-2025. Por ahora, hay un obstáculo legal: la Constitución que … Leer más