Marruecos: modernización y modernidad / En diálogo con Mehdi Mesmoudi

Por Clara Riveros*   Marruecos mantiene una significativa modernización de sus infraestructuras. Este ostensible proceso de modernización que ha tenido lugar en las dos últimas décadas sitúa al Reino de Marruecos como el país africano que ha logrado de manera … Leer más

El Sahara como postconflicto. Con la Constitución de Marruecos

Por Clara Riveros y José María Lizundia Posterior al Coloquio Internacional “Entre las dos orillas”, celebrado en abril (2018) en la ciudad de Laâyoune; así como durante el recorrido por Smara y Dakhla; y, principalmente, en el marco de las … Leer más

LIBRES : «sexualité et célibat au Maroc: pratiques et verbalisation»

Par Clara Riveros* Sanaa El Aji (1977) est une sociologue, journaliste et écrivaine marocaine. En octobre 2016, elle soutient sa thèse de doctorat en sociologie (sciences po Aix). Le résultat de la recherche qui lui a pris six ans vient … Leer más

Violence sexuelle, sexualité, islam et islamisme au Maroc / En dialogue avec Abdessamad Dialmy

Par Clara Riveros*   Abdessamad Dialmy, professeur d’université et sociologue marocain, a été largement consulté ces derniers mois à la suite de l’épisode d’agression sexuelle d’un groupe d’adolescents contre une jeune femme qui voyageait dans un bus à Casablanca. Dialmy … Leer más

LIBROS I «Sexualidad y celibato en Marruecos: prácticas y verbalización»

Por Clara Riveros Sanaa El Aji (1977) es socióloga, periodista y escritora marroquí. En octubre de 2016 sustentó su tesis doctoral en sociología (Sciences Po Aix). El resultado de la investigación que le tomó seis años acaba de ser publicada: … Leer más

Violencia sexual, sexualidad, Islam e islamismo en Marruecos / En diálogo con Abdessamad Dialmy

Por Clara Riveros   Abdessamad Dialmy, profesor universitario y sociólogo marroquí, ha sido consultado ampliamente en los meses recientes a raíz del episodio de agresión sexual de un grupo de adolescentes a una joven que se desplazaba en un autobús en … Leer más

Mujeres más allá de la geografía (IV​): la búsqueda de la libertad

De la educación, la independencia económica, la igualdad de oportunidades y la lucha por la libertad femenina a pesar de las zancadillas, retos y desafíos que exceden las fronteras. Es el caso de la estudiante paquistaní que estuvo a punto … Leer más

Mujeres más allá de la geografía (III): libertad, memoria y activismo

«En nuestro mundo, el progreso será un progreso hacia el dolor». En ese espeluznante lugar no hay vida sin vigilancia y sin represión. Es 1984 y el odio, el miedo, la tortura, la falta de libertad son condiciones necesarias para … Leer más

​Mujeres más allá de la geografía (II): tribalismo vs. ciudadanía

«Respetar a alguien, respetar su historia, es considerar que pertenece al mismo género humano, y no a un género humano distinto, a un género humano de segunda categoría […] El postulado básico de la universalidad es considerar que hay derechos … Leer más

1 2