Por Marcelo Ostria Trigo
El pasado jueves 17 de octubre, la Asamblea General de las Naciones Unidas encargada de elegir a los miembros del Consejo de Derechos Humanos, votó en favor de la candidatura presentada por el gobierno de Venezuela para integrar la representación de América Latina ante dicho Consejo, pese a que debía dar prioridad a candidatos de países que promueven el respeto de los Derechos Humanos, una regla moral indispensable para cuidar la libertad y los derechos de las personas.
No es la primera vez que sucede: El gobierno de la Cuba castrista integró este Consejo en tres oportunidades y la propia Venezuela en dos períodos anteriores. También figuran ahora como miembros, países de otros grupos regionales que no respetan los derechos humanos.
Ahora se ha corroborado la certeza de la afirmación atribuida al expresidente de Colombia, Alberto Lleras Camargo: “Los organismos internacionales son, ni más ni menos, lo que sus miembros quieren que sean”. Y en este caso se demostró que una circunstancial mayoría desconoce los postulados de la Carta Universal de los Derechos Humanos, y elige a la representación de una dictadura feroz, para vergüenza de países y entidades que defienden las libertades democráticas y los derechos ciudadanos.
La Asamblea General de la ONU, con este voto ha ignorado el informe de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos sobre las constantes violaciones del régimen de Nicolás Maduro. En ese informe, Michelle Bachelet denuncia más de 6.000 asesinatos cometidos por el régimen chavista desde enero de 2018, además de cientos de presos políticos, desapariciones, torturas, violaciones y otros tratos crueles e inhumanos.
Esta elección en favor de la dictadura venezolana, ha causado indignación. Regímenes democráticos y organizaciones no gubernamentales, han hecho públicas sus protestas por este el voto, que fue secreto. No es aventurado suponer que todos los que aún conforman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) –el régimen del MAS en Bolivia es uno ellos– votaron en favor de la candidatura del chavismo.
Con lo sucedido en la sesión de la Asamblea General de la ONU se da la razón a quienes procuran cambiar o reformar este enorme organismo mundial que, como la Sociedad de las Naciones, es incapaz de preservar la paz universal que es su principal objetivo, deformando sus postulados. Las guerras localizadas, luego de la Segunda Guerra Mundial, continúan y las victimas suman millones de seres humanos.
Este es el organismo mundial del que alguna vez se dijo que, si no existiera, habría que inventarlo. Ahora avergüenza.
CPLATAM -Análisis Político en América Latina- ©
Octubre 23, 2019
En redes…
.@UNWatch, ONG que supervisa la actuación de la #ONU, lanzó una Campaña Global para Expulsar a #Maduro #DictaduraVenezuela del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, cita como precedente la suspensión de Libia en 2011. Por H. Schamis https://t.co/czulLL66ze
— CLARA RIVEROS (@CLARARIVEROS) October 20, 2019
PETICIÓN: ¡Expulsen a #Maduro del Consejo de #DerechosHumanos!
En 2010 nos propusimos lograr la expulsión del régimen de Qaddafi, y la campaña de UN Watch fue exitosa. Hoy volvemos a exigirle a la #ONU que haga lo correcto: expulsen al régimen de Maduro!https://t.co/1NWWXBq8ui
— UN Watch en Español (@UNWatch_es) October 19, 2019
VERGÜENZA: El dictador Nicolas #Maduro de #Venezuela destruyó a su país y aplastó a la disidencia, entonces la #ONU le dio una banca en el “Consejo de #DerechosHumanos”
También electos:
🇲🇷 #Mauritania, que tiene 500,000 esclavos – 89% de los votos
🇱🇾 #Libia – 87%
🇸🇩 #Sudán – 91% pic.twitter.com/kTWSbCvTeN— UN Watch en Español (@UNWatch_es) October 17, 2019
Una dictadura como la de Venezuela le gana el asiento en Consejo de DDHH @ONU_es a Costa Rica, una de las 2 democracias plenas de América Latina, gracias al lobby de @CubaMINREX Ahora muchas democracias votarán condena al embargo y la vieja dictadura se anotará 2 triunfos
— Gabriel C. Salvia (@GabrielSalvia) October 17, 2019
“Elegir al régimen opresivo de Nicolás Maduro de Venezuela para ser miembro de un consejo de derechos humanos es como nombrar a un pirómano como jefe de bomberos”, dijo Hillel Neuer. “Es absurdo, inmoral y ofensivo”. #DerechosHumanos #ONUhttps://t.co/gpZoE5xUuW
— UN Watch en Español (@UNWatch_es) October 17, 2019
Inicia campaña para expulsar a la tiranía de Maduro del Consejo de DDHH @PanAmPost_es https://t.co/J0ZvQYWiYj
— Diego E. Arria (@Diego_Arria) October 19, 2019
PETICIÓN: ¡Expulsen a Maduro del Consejo de Derechos Humanos!
En 2010 nos propusimos lograr la expulsión del régimen de Qaddafi, y la campaña de UN Watch fue exitosa. Hoy volvemos a exigirle a la ONU que haga lo correcto: expulsen al régimen de Maduro!https://t.co/hprLouaJ7K
— Hillel Neuer (@HillelNeuer) October 20, 2019
Deja una respuesta