Nombre Oficial: Reino de Eswatini (antes Suazilandia)
Capital: Mbabane (capital administrativa) y Lobamba (capital legislativa)
Extensión: 17.364 km2
Fronteras: Mozambique 108 km & Sudáfrica 438 km
Población: 1,104,479 millón de habitantes
Forma de Gobierno: Monarquía absoluta, último firmado por el rey el 26 de julio de 2005, efectivo el 8 de febrero de 2006
División Administrativa: 4 regiones
Independencia Oficial: 6 de septiembre de 1968 (Independencia del Reino Unido)
Día Nacional: Día de la Independencia, 6 de septiembre (1968)
Religión: Cristianismo 40%, Catolicismo 30%, Islam 10%, el resto de la población se divide en grupos de Mormones, Judíos y tradiciones Animistas
Idioma: Siswati e Inglés (lenguas oficiales)
Moneda: Lilangeni
Poder Ejecutivo
Jefe de Estado: Rey Mswati III, desde el 25 de abril de 1986. Esta es la última monarquía absoluta de África.
Jefe de Gobierno: Primer Ministro Ambrose Mandvulo Dlamini, desde el 27 de octubre de 2018 y viceprimer Ministro Themba Masuku, desde el 6 de noviembre de 2018. El primer ministro y el viceprimer ministro designados por el monarca de entre los miembros de la Cámara de la Asamblea Nacional.
Gabinete: el gabinete es recomendado por el primer ministro, confirmado por el monarca, al menos la mitad de los miembros del gabinete deben ser elegidos de entre los miembros de la Cámara de la Asamblea Nacional.
Poder Legislativo
Parlamento Bicameral: Senado, que consta de 30 escaños, 20 miembros nombrados por el monarca y 10 elegidos por mayoría simple de votos en la Cámara de la Asamblea, los miembros sirven términos de 5 años, no reelegibles. Cámara de la Asamblea, que está compuesta de 73 escaños, 59 miembros elegidos directamente en circunscripciones de un solo escaño por mayoría absoluta en 2 rondas si es necesario, 10 miembros elegidos por el monarca, 4 mujeres elegidas por los miembros si la representación de las mujeres elegidas es inferior al 30%, los miembros cumplen períodos de 5 años, no reelegibles. Última elección celebrada en el Senado: 23 de octubre de 2018. Próxima a celebrarse: 31 de octubre de 2023. Última elección de la Cámara de la Asamblea: 21 de septiembre de 2018. Próxima a celebrarse en 2023.
Poder Judicial
Tribunales superiores: Tribunal Supremo que está compuesto por el presidente del tribunal y al menos 4 jueces y el Tribunal Superior que consta del presidente del tribunal y 4 jueces. Todos los presidentes y los jueces son nombrados por el monarca, con el asesoramiento de la Comisión del Servicio Judicial (JSC), un órgano asesor judicial compuesto por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, 4 miembros nombrados por el monarca, y el presidente de la Comisión de Administración Pública, los miembros son elegibles hasta los 65 años y jubilación obligatoria a los 75 años.
Tribunales subordinados: Tribunales de magistrados y Tribunales nacionales para administrar leyes tradicionales.
Economía
Eswatini es un país de ingresos medios bajos, depende para la mayoría de sus exportaciones e importaciones de Sudáfrica, debido a que la moneda de de Eswatini está vinculada al rand sudafricano, renunciando efectivamente a la política monetaria. El azúcar y los refrescos concentrados son los mayores generadores de divisas, aunque la sequía en 2015-16 disminuyó la producción y las exportaciones de azúcar, el pastoreo excesivo, el agotamiento del suelo, la sequía y las inundaciones son problemas persistentes del gobierno Eswatino. La minería ha disminuido en importancia en los últimos años, debido a que las minas de carbón, hierro, oro y diamantes tuvieron el cierre de la mina de mineral más grande, en 2014.
La estrategia de desarrollo nacional de Eswatini, que vence en 2022, prioriza los aumentos en infraestructura, producción agrícola y diversificación económica, mientras apunta a reducir la pobreza y el gasto gubernamental. Es probable que los ingresos de Eswatini provenientes de los recibos de la SACU continúen disminuyendo a medida que Sudáfrica presiona por un nuevo esquema de distribución, lo que dificulta al gobierno mantener el equilibrio fiscal sin introducir nuevas fuentes de ingresos.
Notas
Con información de la Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España y The World Factbook — Central Intelligence Agency (CIA). Elaboración CPLATAM -Análisis Político en América Latina- ©
Deja una respuesta